EXAMEN

  1. ¿Quién debe garantizar que los manipuladores de alimentos que trabajan en una empresa posean una adecuada formación?
    1. El cura párroco.
    2. El medico.
    3. No necesita formación para este trabajo.
    4. El responsable de la empresa alimentaria.
  2. ¿Las temperaturas adecuadas de conservación, en general, para alimentos refrigerados y alimentos congelados es de?
    1. Para refrigerados 10ºC y para congelados -10ºC.
    2. Para refrigerados 4ºC y para congelados -18ºC.
    3. La que tenga el frigorífico y el congelador será la buena.
    4. Para refrigerados 10ºC y para congelados -20ºC.
  3. ¿Quiénes son los responsables de elaborar y aplicar un Sistema de autocontrol basado en el APPCC?
    1. Los manipuladores de la empresa.
    2. Los proveedores de las materias primas.
    3. Los responsables de las empresas (el dueño o gerente).
    4. Los que van a consumir los alimentos.
  4. ¿En que tipo de alimentos hay más microorganismos, generalmente?
    1. En los alimentos congelados.
    2. En los alimentos envasados al vacio.
    3. En los alimentos crudos.
    4. En los alimentos cocidos.
  5. ¿Dónde se debe de realizar la exposición en caliente de las comidas preparadas?
    1. En el mostrador sin calor, porque ya está caliente la comida.
    2. En el expositor de frio.
    3. En mesas de vapor o baño maría a una temperatura de 100ºC
    4. En mesas de vapor o baño maría a una temperatura de 65ºC.
  6. ¿ Las manos se lavaran con agua y jabón siempre?
    1. Antes de saludar.
    2. Que queramos.
    3. Que terminemos de usar el baño y nos incorporemos al trabajo.
    4. Antes de salir del trabajo al acabar la jornada.
  7. ¿Qué NO debemos hacer para descongelar un alimento?
    1. Meterlo en un recipiente con agua y meter este recipiente en el frigo.
    2. Dejarlo el día de antes en la cocina a temperatura ambiente.
    3. Meterlo en el microondas para descongelar rápidamente.
    4. Meterlo en la cámara de refrigeración, con antelación suficiente.
  8. ¿El almacenamiento de los productos que no necesiten temperatura de conservación NO se debe hacer?
    1. En una zona seca, fresca y ventilada.
    2. En contacto directo sobre el suelo.
    3. En un almacén especifico para estos productos sin frio.
    4. En estanterías que eviten el contacto con el suelo.